+34 653 34 54 28 nuria@kowal.es

Hoy en día, la seguridad alimentaria es una prioridad esencial para las empresas y los consumidores. Por ello, existen normativas internacionalmente reconocidas que ayudan a garantizar alimentos seguros y de alta calidad. Entre ellas, destaca la Norma BRCGS (British Retail Consortium), una de las certificaciones más importantes en este ámbito.

 

Qué es la Norma BRCGS y para qué sirve

 

La Norma BRCGS de Seguridad Alimentaria es un estándar global diseñado para proteger la seguridad de los alimentos desde su producción hasta su distribución. Este esquema establece rigurosos requisitos que las empresas deben cumplir para garantizar la calidad y la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro.

 

La certificación BRCGS no solo beneficia a los consumidores, sino que también otorga a las empresas una ventaja competitiva. Originalmente creada para cadenas de distribución británicas en la década de los 90, su objetivo principal era unificar los estándares de calidad para proteger a los consumidores.

 

Actualmente, se utiliza a nivel internacional y se adapta a diferentes sectores a través de variantes como:

 

  • BRCGS Food Safety para fabricantes y procesadores de alimentos.
  • BRCGS Storage & Distribution para el almacenamiento y la logística de productos.
  • BRCGS Consumer Products que abarca artículos como productos de higiene personal.
  • BRCGS IoP Packaging para el control de materiales de envasado.

Aspectos clave de la Norma BRCGS Food

 

La Norma BRCGS se fundamenta en varios pilares para garantizar la calidad y seguridad alimentaria. Algunos de los más relevantes son:

 

  • Gestión del sistema de seguridad alimentaria: Las empresas deben implementar planes efectivos de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas en inglés) para identificar y minimizar riesgos.
  • Control de producto y procesos: Incluye el manejo de alérgenos, pruebas de laboratorio y la gestión de especificaciones operativas en línea con la Norma ISO 9001.
  • Gestión de riesgos: Identificar, evaluar y controlar los posibles riesgos a lo largo de la cadena de suministro es esencial.
  • Formación y capacitación: Asegura que los equipos de trabajo estén bien entrenados en protocolos de seguridad y producción alimentaria.
  • Mantenimiento de instalaciones: Incluye limpieza adecuada, control de plagas, gestión de residuos y prevenir contaminaciones.

 

 

Norma BRCGS

Beneficios de la certificación BRCGS

 

Obtener la certificación BRCGS supone múltiples beneficios para las empresas, entre los que destacan:

 

  • Cumplimiento con la legislación vigente en seguridad alimentaria.
  • Acceso a mercados globales donde la certificación es indispensable.
  • Reducción de riesgos y mayor transparencia en los procesos.
  • Mejora de la confianza entre socios, proveedores y clientes.
  • Diferenciación frente a la competencia y acceso a nuevas oportunidades comerciales.

 

Cómo certificarse en la Norma BRCGS

 

El proceso de certificación en la BRC puede ser complejo debido a la documentación y niveles de control que exige. Para simplificar el camino hacia la certificación, muchas empresas optan por acudir a consultoras alimentarias que les guían en el camino de una manera más eficaz.

 

Certificarse no solo garantiza la seguridad de los productos, sino que también representa un compromiso con la excelencia operativa y la responsabilidad frente a los consumidores.

 

Conclusión

 

En un mercado cada vez más competitivo, contar con la certificación de la Norma BRCGS posiciona a las empresas como líderes en seguridad alimentaria y calidad. Si buscas herramientas que faciliten este proceso, consulta con Kowal, somos especialistas en certificación BRCGS, te asesoraremos. Pide información sin compromiso.

×